¡Arrancamos con Gaturris!
Este podcast de presentación es una declaración de intenciones. Te cuento un poco cómo nace este proyecto, cuáles son mis motivaciones para realizarlo y cómo espero que sea. Quizá estas descubriendo este podcast mucho tiempo después de su publicación, y puede que todo haya cambiado mucho. No hay problema, cuento con ello. De hecho espero que el podcast evolucione, crezca y cambie con vosotros.
Escuchar el podcast:
Sintonía de Daniel Roca (@DanielRoca)
Cómo va a ser este podcast
Lo primero que hay que decir es que yo ni soy etóloga, ni soy veterinaria. De hecho hasta hace un par de años ni tenía gatos (si queréis saber más sobre como he llegado a aquí podéis visitar la página Sobre Nosotros). Eso sí, soy una persona muy pasional y le echo muchas ganas a aquello que me gusta, y los gatos no solamente me gustan, me encantan. Por ese motivo con este podcast lo que pretendo es aprender mucho sobre estos fascinantes animales y compartirlo con todo aquel que esté interesado.
De modo que mi intención es que este podcast sea:
- Didáctico y bien documentado: no voy a deciros lo primero que encuentre en la Wikipedia, sino que mi intención es trabajar bien los contenidos. Si hay temas que no domine, intentaré traer a gente que sí lo haga. Y si aún así hay temas que pueden tener más de una solución o punto de vista, os lo daré.
- Entretenido y divertido: no solo de datos vive el hombre. Quiero que nos lo pasemos bien, y por eso el tono del podcast pretende huir de cualquier academicismo. Me considero una persona alegre y divertida, y Gaturris no puede ser de otra manera. ¡Solamente tenéis que ver qué nombre he elegido!
- Colaborativo: aunque yo grabe en la soledad de mi casa (bueno, con los tres fieras dando vueltas alrededor de mi ordenador) quiero que vosotros so sintáis parte de este proyecto. No dudéis en sugerir temas, comentar y preguntar todo lo que queráis. Me encantaría que comentarais en los posts vinculados a cada podcast y uséis el formulario para contactar.
Qué temas vamos a tratar en Gaturris
Los temas son infinitos, pero para que os hagáis una idea vamos a tener distintas categorías de podcasts, que de momento son:
- Convivencia: sabéis que los que tenemos gato en realidad no los «tenemos», sino que convivimos con ellos. A veces esa convivencia, como cualquier otra, conlleva que nos adaptemos los unos a los otros. En el podcast veremos algunas de las cuestiones que suelen surgir cuando se vive con uno o varios gatos.
- Cuidados: trataremos todos aquellos temas relacionados con alimentación, higiene, salud…
- Comportamiento: los gatos son animales muy expresivos. Podemos saber mucho sobre ellos si nos fijamos en sus movimientos y en lo qué hacen. En el podcast trataremos temas de comportamiento felino para poder comprender mejor a nuestros compañeros gatunos.
- Razas: creo que resulta interesante conocer las características y particularidades de las distintas razas de gatos.
- Curiosidades: por ejemplo, el papel de los gatos en la cultura popular, gatos famosos, o los gatos a través de la historia.
No descarto que estas categorías muten, se amplíen y varíen, ¡se aceptan sugerencias!
Dónde y cuándo va a estar disponible
El podcast va a tener una duración de entre 15 y 30 minutos y lo publicaremos de forma regular cada lunes.
Podéis escucharlos desde la web de Gaturris donde cada podcast tendrá un artículo vinculado, como este. En el artículo encontrarás el reproductor de audio con el podcast, texto resumiendo todo aquello que digamos en el podcast, ampliando la información y referencias que hagamos, y por supuesto ¡fotos y vídeos de gatos!
También puedes escuchar el podcast en iTunes descargando la aplicación en tu ordenador (en los Mac te viene por defecto, pero también puedes bajarlo si tienes un PC). Por otro lado el podcast está disponible en iVoox, y puedes escucharlo directamente desde su web o descargando su aplicación para móviles y suscribiéndote al canal de Gaturris.
Finalmente si quieres escuchar los programas en cualquier momento y cualquier lugar, Gaturris estará disponible en tu podcatcher* favorito.
* ¿No sabes qué es un «podcast» y mucho menos un «podcatcher»? Te recomiendo que eches un vistazo a esta página sobre podcasts en la que te lo explico de forma muy sencilla.
¡Me encanta! Me suscribo desde ya 🙂
Muchas gracias, ¡y eso que usted es perruna que lo sabemos!
Suscrito ya, y compartiendo con mi gente, seguro que va a ser un placer escucharte.
Muchas gracias padre, esperamos estar a la altura 🙂
Acabo de descubrir tu podcast ¡y me encanta! Ya he escuchado los 3 primeros y estoy segura de que a mi y a mis miaus nos va a encantar (aunque a ellos los maullidos del principio les pone un poco locos) =) .
También he pensado que si vas a hablar de gatos famosos no sé si conocerás un videojuego español en el que salen algunos gatos muy famosos de internet, ¡Igual te interesa hablar de él en otro capítulo! (The Purring Quest)
Y también hay una web gratuita de consultas al veterinario que es fantástica (Barkibu), quizás también podrías cotejar algunos temas de etología o comportamiento con veterinarios a través de esa web, podría ser muy interesante. De momento me encanta la idea, te deseo mucha suerte y voy corriendo a ponerte por las nubes en Ivoox (y por supuesto a suscribirme).
Un beso ¡Y que te vaya todo purrrrfffecto!
Hola Tania:
¡Bienvenida al podcast! Mis gatos también se quedan a veces un poco locos con la sintonía XD
Conozco el videojuego de The Purring Quest, y de hecho su creador vendrá próximamente al podcast a explicarnos su proyecto. La web de consultas veterinarias no la conocía, así que muchas gracias. De todos modos, también te adelanto que próximamente tendremos a dos veterinarios colaborando en el podcast de Gaturris.
Muchas gracias por tus comentarios. ¡Saludos!